La higiene bucodental de los animales es un aspecto da su salud que no se puede descuidar. Estudios recientes indican que el 80% de los animales de más de 3 años comienza a tener problemas dentales.
El problema más frecuente en los animales es la enfermedad periodontal, es decir, la inflamación e infección secundaria de las estructuras que rodean al diente: encías, ligamentos que sujetan el diente y tejido óseo de la mandíbula o del maxilar.
La enfermedad periodontal está provocada por la acumulación de placa y sarro en el diente. Los síntomas más frecuentes de enfermedad son: el mal aliento (halitosis) y la inflamación y sangrado en las encías (gingivitis). Si no se atiende a tiempo existe riesgo de perder algunas piezas dentales. Además, esta infección, que se produce en la boca, puede pasar a través de la sangre a otros órganos del cuerpo como el corazón, el hígado o los pulmones.
Todos los animales pueden sufrir en algún momento de sus vidas una periodontitis, pero las razas pequeñas muestran mayor predisposición a padecerla. El tamaño de sus dientes es menor, y pueden quedar restos de comida entre ellos, restos que favorecen la proliferación bacteriana y la aparición de sarro y de placa.
Estes problemas pueden tener solución con una correcta higiene bucodental, alimentando al animal con piensos secos y de alta calidad, que están diseñados para reailzar un efecto mecánico sobre el diente, ayudando a eliminar el sarro. Además, tenemos a vuestra disposición pastas de dientes, colutorios y suplementos dietéticos que ayudan a mantener una dentadura limpia, reduciendo el riesgo de placa y sarro.
Pero en algunos casos, cando la acumulación de placa es muy importante, es necesario conseguir una eliminación física de la misma, realizando una limpieza dental. Para eso disponemos en el centro de un aparato de ultrasonidos de alta potencia, con el que realizamos las limpiezas, siguiendo un rigoroso protocolo.